using Dapper; using Inventario.API.Data; using Inventario.API.Models; using Microsoft.AspNetCore.Mvc; namespace Inventario.API.Controllers { // [ApiController] habilita comportamientos estándar de API como la validación automática. [ApiController] // [Route("api/[controller]")] define la URL base para este controlador. // "[controller]" se reemplaza por el nombre de la clase sin "Controller", es decir, "api/sectores". [Route("api/[controller]")] public class SectoresController : ControllerBase { // Campo privado para guardar la referencia a nuestro contexto de Dapper. private readonly DapperContext _context; // El constructor recibe el DapperContext a través de la inyección de dependencias que configuramos en Program.cs. public SectoresController(DapperContext context) { _context = context; } // [HttpGet] marca este método para que responda a peticiones GET a la ruta base ("api/sectores"). [HttpGet] public async Task ConsultarSectores() { // Definimos nuestra consulta SQL. Es buena práctica listar las columnas explícitamente. var query = "SELECT Id, Nombre FROM dbo.sectores ORDER BY Nombre;"; // Creamos una conexión a la base de datos. El 'using' asegura que la conexión se cierre y se libere correctamente, incluso si hay errores. using (var connection = _context.CreateConnection()) { // Usamos el método QueryAsync de Dapper. // le dice a Dapper que mapee cada fila del resultado a un objeto de nuestra clase Sector. // 'await' espera a que la base de datos responda sin bloquear el servidor. var sectores = await connection.QueryAsync(query); // Ok() crea una respuesta HTTP 200 OK y serializa la lista de sectores a formato JSON. return Ok(sectores); } } } }