**Inventario IT** es un sistema de gestión de inventario de hardware diseñado para ser poblado tanto por scripts automáticos como por gestión manual. Permite tener un registro centralizado y detallado de todos los equipos informáticos de una organización, sus componentes y su historial de cambios.
El sistema se compone de un **backend RESTful API desarrollado en ASP.NET Core** y un **frontend interactivo de tipo SPA (Single Page Application) construido con React, TypeScript y Vite**.
---
## 🚀 Funcionalidades Principales
El sistema está diseñado en torno a la gestión y visualización de activos de TI, con un fuerte énfasis en la calidad y consistencia de los datos.
- **Autenticación Basada en JWT:** Acceso a la API protegido mediante JSON Web Tokens.
- **Login Simple y Seguro:** Un único par de credenciales (usuario/contraseña) configurables en el backend para acceder a toda la aplicación.
- **Sesión Persistente Opcional:** En la pantalla de login, el usuario puede elegir "Mantener sesión iniciada".
- **Si se marca:** El token se almacena de forma persistente (`localStorage`), sobreviviendo a cierres del navegador. El token tiene una validez de **1 año**.
- **Si no se marca:** El token se almacena en la sesión del navegador (`sessionStorage`), cerrándose automáticamente al finalizar la sesión. El token tiene una validez de **6 horas**.
- **Estado en Tiempo Real:** Indicador visual que muestra si el equipo está `En línea` o `Sin conexión` mediante un ping.
- **Historial de Cambios:** Un registro cronológico de todas las modificaciones realizadas en el equipo.
- **Acciones Remotas:**
- **Wake On Lan (WOL):** 🚀 Botón para enviar un "Magic Packet" a través de un servidor SSH y encender un equipo de forma remota.
### ✍️ Gestión Manual vs. Automática
- **Origen de Datos:** El sistema diferencia entre datos generados por scripts automáticos (`⚙️ Automático`) y los introducidos manualmente (`⌨️ Manual`).
- **Protección de Datos:** Las entradas automáticas están protegidas contra modificaciones o eliminaciones desde la UI, asegurando la integridad de los datos recopilados en campo.
- **CRUD Completo para Entradas Manuales:**
- Creación de nuevos equipos con sus propiedades básicas.
- Edición de los campos principales de un equipo manual.
- Asociación manual de componentes (Discos, RAM, Usuarios).
- Eliminación segura de equipos y componentes de origen manual.
### 🗂️ Módulo de Administración
- **Gestión de Sectores:** Un CRUD completo para crear, editar y eliminar los sectores o departamentos de la organización.
- **Limpieza de Datos Maestros:** Una potente herramienta para asegurar la consistencia de los datos.
- **Visualización de Valores Únicos:** Permite ver todos los valores distintos existentes para un tipo de componente (ej: `Microsoft Windows 10 Pro`, `w10`, `Windows 10`) y cuántos equipos usan cada uno.
- **Unificación de Valores:** ✏️ Permite reemplazar todas las instancias de un valor incorrecto (ej: `w10`) por uno correcto (ej: `Microsoft Windows 10 Pro`) en toda la base de datos con un solo clic.
- **Eliminación de Registros Maestros:** 🗑️ Permite eliminar componentes maestros (ej: un módulo de RAM) que ya no están en uso por ningún equipo.
### 🎨 UI/UX
- **Interfaz Moderna y Responsiva:** Construida con Vite, React y TypeScript para una experiencia rápida y fluida.
- **Notificaciones en Tiempo Real:** El sistema utiliza `react-hot-toast` para dar feedback instantáneo sobre el estado de las operaciones (Cargando, Éxito, Error).
- **Consistencia de Datos Mejorada:** Uso de campos de autocompletado que sugieren valores existentes para campos como CPU, OS y Motherboard, reduciendo errores humanos.
- **Validación de Entradas:** Validación de formato en tiempo real para campos críticos como la MAC Address, con auto-formateo para ayudar al usuario.
3. Ejecute el script SQL `InventarioDB.sql` (ubicado en la raíz del proyecto) sobre la base de datos recién creada. Esto creará todas las tablas, relaciones y claves necesarias.
3.**Verificar la configuración del Proxy.** El frontend utiliza un proxy de Vite para redirigir las peticiones de `/api` al backend. Esta configuración se encuentra en `frontend/vite.config.ts`. Si estás ejecutando el backend en el puerto por defecto (`5198`), no necesitas hacer ningún cambio.